"Ser para otro"
- Judith Ordóñez Zazo
- 23 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2021
Me dio miedo entrar en mí misma y encontrarme. Fue un placer que hasta ese momento no había conocido. […] El dolor me enseñó a pensar, a sentir mejor. El dolor me enseñó a leer y a escribir. Me enseñó lo que no soy y lo que quizás podría ser. El dolor es un encuentro con mis propios límites. Entonces pensé: “Ya que soy, la cuestión es ser” (C. Lispector).

Crecemos en sentimientos de culpa y autocompasión, aprendemos el desprecio hacia nosotras mismas, fuente de todas las violencias. Claro que los estereotipos también juegan un papel condicionante en esta realidad.
Se nos inculcan unos valores, y culturalmente nos vemos determinadas de alguna manera. En ocasiones se nos percibe como ser para otro y no como ser para sí. Somos hijas, mujeres, madres y profesionales, pero sobre todo personas. Esto debería primar por encima de todas las cosas.
Tenemos el mismo derecho que otros a ser quienes queremos, a forjar nuestra propia identidad y a disfrutar. Ya está bien de tanta limitación. Ya está bien de frenar sin argumento.
La culpabilidad es la mejor arma de tortura contra nosotras mismas.
Kommentare